Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
copar conjugar ⇒
- tr. Conseguir todos los puestos en una elección:
ese partido copó los primeros puestos en las elecciones. - Ganar todos los premios en una competición:
el equipo blanco había copado todos los premios. - Acaparar la atención o el interés:
cuando entraron en el teatro coparon todas las miradas. - Hacer en ciertos juegos una apuesta equivalente a la de la banca:
aquella dama había copado la banca varias veces. - Apresar o acorralar a una persona, un ejército, etc.:
coparon al delincuente cuando huía.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
copa
- f. Vaso con pie para beber:
copas de cava. - Líquido que contiene:
nos sirvieron una copa de jerez. - Cóctel o fiesta en la que sirven bebidas:
después de la presentación del libro se dará una copa en la misma editorial. - Conjunto de ramas y hojas de la parte superior del árbol:
las copas de los árboles se movían por el viento. - Premio que se concede en algunas competiciones deportivas:
hemos ganado la copa del último campeonato de Europa. - Competición deportiva:
quedamos finalistas en la Copa del Mundo. - Parte hueca del sombrero:
te sentaste encima del sombrero y me chafaste la copa. - Cada uno de los dos huecos de un sujetador o un bañador femenino destinado a cubrir el seno.
- Carta del palo de copas de los naipes:
me queda una copa en la mano. - amer. Tapacubos de la rueda de un coche.
- f. pl. Uno de los cuatro palos de la baraja española:
los palos de la baraja española son oros, copas, espadas y bastos. - como la copa de un pino loc. col. Muy grande, bueno o importante:
es un jugador como la copa de un pino.